Antecedentes . 
El arte barroco jugó un papel importante en los conflictos religiosos de este periodo . Frente a la tendencia protestante a construir los edificios para el culto de una manera sobria y sin decoración, la iglesia católica usó para sus fines litúrgicos la grandiosidad y la complejidad barroca . 
Es caracterizada por la acumulación de formas y excesos de super posición . Aparecen columnas y pilastras retorcidad , efectos ilusionistas , figuras con cuadros , con luz antinatural y muros . 
Carecterísticas del barroco . 
1. Su sentido de movimiento , energía y tensión .
2. Fuentes de contrastes de luces y sombras . 
3. Una intensa espiritualidad aparece con frecuencia de las escenas de éxtasis , de martirios y de apariciones religiosas . 
4. Naturalismo y sobre todo se va a intentar plasmar a los personajes la verdadera personalidad , los sentimientos interiores , que aparecerán reflejados en el rostro de los personajes , y la busqueda de la psicología de los personajes . 
Características de la pintura .
- Se impuso el realismo , es decir , se representan las cosas tal y como son , incluso los defectos . 
- Se utilizaba una técnica llamada cloroscuro , que crean zonas de gran sombra o oscuridad que lo mezclaban con otras de intensa luz .
- La representación de gran emotividad .
- Escenas religiosas , retratos , mitología , escenas cortesanas e imágenes de la vida cotidiana . 
- Mayor movilidad y fuerza . 
Arquitectura . 
Características : 
# . Tuvo como objetivo de emocionar y llamar la atención del espectador , por loque utilizarán lo siguiente : 
- El uso de la línea curva , tanto en las estructuras de los edificios como en la decoración .
- Destaca el uso de las columnas salomónicas que tienen forma espinal , y dan sensación de movimiento . 
- Utilizan efectos luminosos en los edificios a través de una gran profesión de entrantes y salientes , y se juega con las luces . Fachadas con gran profundidad .
- Abundancia de decoración y adornos . 
- Utilización de materiales ricos , para producir una sensación de ostentación .
Escultura . 
Se caracteriza por su fuerza y momuntamenilidad . 
Características : 
- Se impuso el realismo en las representaciones . Los detalles del cuerpo humano se  representarán minuciosamente . 
- Las representaciones muestran un gran patetismo y se dió la teatralidad en los gestos . Hubo un gran interés por plasmar la psicología de los personajes . 
- Las figuras adquieren gran movilidad , energía y vitalidad . 
- Se potenciaron los efectos luminosos . Los pliegues de ropa y los gestos de la figuras provocaron combinaciones de luces y sombras . 
La temática due muy variada . En todos los casos se desarrollaron los retratos y las escenas mitológicas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario